Diferentes mesas, comunicación no lineal

La comunicación no lineal

--

En la mayoría de organizaciones se busca la “industrialización” o la creación de “Factorías” de desarrollo, de realización de determinados trabajos de una forma común y basándose en unos marcos de trabajo establecidos. Con esto se busca que diferentes equipos estén compuestos por diferentes personas que trabajan de la misma forma, aunque haya imprevistos, aunque haya que intercambiar personas que comparten equipo.

Mecanismos, guías, estándares, manuales, procedimientos abstraídos de los diferentes tipos de clientes y alineados al ámbito tecnológico de la compañía.

¿Se puede hacer siempre? No, no siempre.

¿Por qué? Porque a veces el contexto no es sencillo, por la compañía, por el cliente, por varias razones que se pueden dar.

Cuando se alcanza esta madurez de industrialización podemos aplicar trabajos, aunque cambien las personas que los implementan, podemos ser más ágiles y todos/as sabemos como proceder, seguimos el mismo marco y tenemos el contexto del día a día con diferentes clientes siendo la forma de trabajar la misma o basada en los mismos marcos, aunque luego cambien algunos matices.

Ahí es donde podemos encontrar una comunicación no lineal que funciona, no es necesario hablar todo, hablar cada paso porque todo está documentado y procedimentado y solo hay que seguir los pasos para ejecutar determinadas tareas. Y eso es la base que hay que seguir.

De lo contrario, sin ser nada erróneo, hay que considerar que cuando no se está en un escenario industrializado, no puede llegar el Senior Manager y directamente pedirle algo a un compañero Senior del equipo sin pasar antes por el Service Manager o Project Manager ya que entonces la comunicación no está alineada y puede que todos opinen lo mismo o puede que ninguno de los tres opine igual. Evidentemente si añadimos a más interlocutores la posibilidad de desalineamiento aumenta.

No es necesaria la industrialización para ejecutar proyectos o servicios, pero si tienen una base en común amplia quizás sí que aporta. Pero si no hay una industrialización, sí que es clave realizar una comunicación lineal, de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo, sin saltarse escalones. No por nada muy muy grave pero sí para ahorra esfuerzos extra en la comunicación, argumentación y explicaciones.

Y en tu equipo, ¿Cómo es la comunicación?

Sign up to discover human stories that deepen your understanding of the world.

Free

Distraction-free reading. No ads.

Organize your knowledge with lists and highlights.

Tell your story. Find your audience.

Membership

Read member-only stories

Support writers you read most

Earn money for your writing

Listen to audio narrations

Read offline with the Medium app

--

--

Antonio Martínez Peiró
Antonio Martínez Peiró

Written by Antonio Martínez Peiró

Career Coach 🧗 • Engineering Manager ⛰️ • Event Organizer 🗺️ • Writer ✍️ • Speaker 🎙️ : Follow my daily content to improve along life journey 👉🔔

No responses yet

Write a response